Normas de seguridad de Facebook Parejas

Mantente protegido durante el brote de coronavirus (COVID-19). Puedes ver novedades de las organizaciones de salud, consejos para frenar la propagación del coronavirus y recursos para ti y las personas que más te importan, todo en un solo lugar en Facebook .
Las siguientes son algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para protegerte y proteger a la comunidad de Facebook cuando usas Facebook Parejas.
Siempre eres el más indicado para determinar tu propia seguridad, por lo que estas normas no tienen la intención de reemplazar tu propio criterio. Siempre actúa con cautela cuando te comuniques con una persona desconocida que quiera reunirse contigo.
Recuerda que tu perfil de Parejas será visible para todas las personas que usen esta función.
Conocer personas en internet
Comparte con cuidado
No divulgues ninguna información que te identifique. No incluyas tu apellido, correo electrónico, dirección postal, número de teléfono, lugar de trabajo, información financiera ni ninguna otra información de identificación en tu perfil de Parejas ni en mensajes de chat.
Reporta y bloquea a cualquier persona que te pida que compartas este tipo de información personal o datos que puedan poner en riesgo tu privacidad, integridad o seguridad, o a cualquier persona que consideres sospechosa. La persona a la que reportes no sabrá quién lo hizo.
Ten cuidado con las estafas
Los estafadores pueden intentar usar cuentas falsas o comprometidas con el fin de engañarte para que les des dinero o información personal. Si recibiste un mensaje que crees que puede ser una estafa, no respondas y reporta a la persona ante Facebook .
Deberías sospechar que alguien quiere estafarte, por ejemplo, si hace lo siguiente:
Quiere dejar Facebook Parejas de inmediato y usar el correo electrónico personal o una app de mensajes para chatear.
Afirma haberse enamorado muy rápidamente a fin de persuadirte para hablar contigo.
Tiene previsto visitarte, pero ocurre algo que se interpone y cancela los planes.
Te pide que le envíes dinero, regalos o tarjetas de regalo.
Es posible que los estafadores te pidan dinero para cubrir gastos relacionados con viajes, emergencias médicas, cuentas de hoteles o de hospitales, o visados. Ten presente que cualquier persona con intereses románticos en internet que pida dinero es probablemente un estafador. Obtén más información sobre otras estafas comunes y cómo proteger la seguridad de tu cuenta .
No envíes dinero
Nunca respondas si alguien te pide que envíes o transfieras dinero, o hagas una donación. Deja de comunicarte con cualquier persona que intente presionarte o engañarte para que le des información financiera.
Ponte en contacto de inmediato con tu banco y con las fuerzas del orden locales si crees que enviaste dinero a un estafador y reporta a cualquiera que te pida algo así .
Encuentros en persona
No te apures
Las personas pueden utilizar una identidad falsa y presentar sus intenciones de manera engañosa en el perfil de Facebook Parejas, lo que incluye el sexo o la orientación sexual. Esto podría ocasionar situaciones de acoso o daño si decides reunirte con ellas personalmente.
Comunícate solo por medio de Facebook Parejas, e investiga y conoce bien a la persona antes de reunirte con ella por primera vez.
Sugerencias para proteger tu seguridad
Algunas sugerencias para protegerte cuando conozcas a tu cita en persona:
Cuéntale a alguien sobre tus planes : cuéntale siempre tus planes a un amigo o familiar de confianza antes de salir e indica la ubicación exacta del encuentro y la hora a la que tienes previsto regresar. Incluso podrías organizar una reunión en grupo o una cita doble y llevar a un amigo contigo.
Comparte tu ubicación : comparte tu ubicación de GPS con un amigo de confianza o un familiar mientras estés en la cita.
Encuéntrate con la otra persona en un lugar público y permanece allí : cuando te reúnas con alguien por primera vez, hazlo en un lugar público donde haya personas alrededor.
Familiarízate con el lugar de encuentro : si es posible, visita el lugar del encuentro antes.
Ten cuidado con el consumo de alcohol o sustancias : el consumo de alcohol y otras sustancias puede afectar el comportamiento, así que presta atención a lo que consumes y lo que consumen los demás, mantén tu copa siempre al alcance de la mano y no la pierdas de vista.
Comprueba que tu teléfono celular esté cargado : mantén tu teléfono celular totalmente cargado y a mano en caso de emergencia.
Organiza tu propio transporte : organiza siempre tu propio transporte hacia y desde el lugar de encuentro para asegurarte de que tú controlas el momento en que llegas y te vas. Nunca aceptes que te busquen por tu casa.
Ten cuidado al compartir información personal : nunca te sientas en la obligación de revelar información, como la dirección o la ubicación de tu casa o tu lugar de trabajo.
Si sientes incomodidad o inseguridad
Si tú o alguien que conoces son víctimas de un delito o están en situación de peligro inminente, ponte en contacto con las fuerzas del orden locales para recibir ayuda.
Si en algún momento te sientes bajo presión o estás incómodo(a), puedes:
Poner fin a la cita y organizar tu propio transporte para regresar a casa.
Bloquear a cualquier persona que te incomode.
Reportar a cualquier persona que te resulte sospechosa.
Nota: Facebook Parejas no está disponible para todo el mundo. Obtén más información sobre quién puede usar Facebook Parejas .
¿Te resultó útil?
© 2024 Meta