hackeruna.com
JAN
30
Esta Wi-Fi es de pago para todos menos para los hackers
By:
Figura 1: Esta Wi-Fi es de pago para todos menos para hackers

La historia que os voy a narrar inicia su andadura en un avión rumbo a los Estados Unidos aunque he de decir que mi destino final era un país asiático. Resulta que este vuelo, como muchos vuelos internacionales, tiene un servicio de acceso a Internet de pago, a unos costes que más que megas parece que estés comprando caviar.  Inicialmente no quería pagar el acceso a Internet , pero como iba camino de Estados Unidos pensé que si me ponía a “ jugar ” en la red del avión con mi Kali Linux y algo salía mal, podría terminal en alguna cárcel del país que ahora gobernará Donald Trump , o con alguna otra consecuencia indeseada.
Con estas, decidí que era mejor apagar mi Kali Linux , arranqué mi equipo con Windows , saque la tarjeta de crédito y pagué como mandan las normas. Por desgracia, la dicha de disfrutar un Internet de alto coste no me duro ni diez minutos y me quedé sin Internet porque, al parecer, perdimos el enlace con el satélite y no hubo Internet ni cuando aterricé. Muy frustrado pasé la aduana, me dirigí al vuelo de transferencia para descubrir que, para más INRI , me encuentro con que mi vuelo de conexión tenía un retraso de cuatro horas más las dos con que ya contaba yo de tiempo entre vuelos.

Figura 2: Treinta minutos de conexión gratis, Luego son 7 dólares.

Con algo de rabia, activé la conexión Wi-Fi del smartphone en busca de alguna conexión a Internet que me llevarme a la boca para amenizar este rato de espera. Por suerte – aunque nunca sabes si son de fiar o no y hay que tomar precauciones extras – encontré redes abiertas y, supuestamente, conexión a Internet gratis. Me conecté, abrí el navegador y sí señor, NO era gratis. Era el típico negocio de Hotspot en el que había tres opciones, dos de ellas de pago y una de prueba de tan solo treinta minutos (y yo iba que estar en ese aeropuerto por más de seis horas).

Figura 4: Esto es todo amigos. Paga si quieres más.

Así que, aprovechando la rabia y el tiempo, me puse a pensar de qué manera estarían calculando los treinta minutos que te ofrecían de acceso a Internet para luego cortármelo y decirme que muchas gracias, pero que, si quería seguir usando la conexión, me tocaba usar la tarjeta de crédito nuevamente y pasar por caja.

Vamos a ver cómo calcula el tiempo

A la cabeza se me vino una idea, y era que podrían estar usando una combinación de cookies y la dirección MAC de mi tarjeta de red, así que arranqué otra vez mi equipo con Kali Linux , me conecté a la red, le di clic a la opción de treinta minutos gratis otra vez. Después de navegar un momento mire las cookies almacenadas y resulta que no había ninguna.

Figura 4: Nuevo equipo, nueva conexión

Así que sólo me quedaba probar la idea de que pudieran estar identificándome por la dirección física de mi tarjeta de red. Espere a que se me acabaran mi dichosa media hora de conexión gratuita a ver si algo mas sucedía pero nada raro paso. Me desconecté de la red, cambié la dirección física y como en el método científico, me puse a probar la hipótesis propuesta.

Figura 5: Cambiando la dirección MAC en mi Kali Linux

Y como en el método científico, hipótesis probada igual a teoría. Para los que sean principiantes voy a explicar el cambio de mi dirección MAC , que es bastante sencillo.  Solo hay que hacer uso en Kali Linux del comando “ifconfig wlan0 hw ether [NuevaMac]” y por ultimo subí la interfaz con un comando “ifconfig wlan0 up” . Si se quisiera verificar, que el cambio de dirección mac se efectuó correctamente, simplemente usa “ifconfig wlan0” para ver que la nueva dirección está funcionando.

Figura 6: Treinta minutos más. Y cuando se acabó, nueva MAC.

Por supuesto, la medida de seguridad es malísima, y cualquier hacker o pentester podría saltarse esta protección de seguridad, que no tiene ningún misterio, así que yo creo que los administradores de este sistema han decidido que esta red Wi-Fi sea gratis para los hackers, y por eso la dejan así, ya que esto ni es nuevo, ni desconocido para las empresas que montan hotspots Wi-Fi . Así que… decidí entretenerme por Internet hasta que llegó la hora de mi vuelo, gracias a estos que piensan en los hackers .

Fuente:

elladodelmal.com

Autor:   Ivan Fernández (Mfernandezt2@hotmail.com)

0
COMMENTS
Design a Mobile Website
View Site in Mobile | Classic
Share by: