Cómo identificar estafas

Si detectas algo que crees que es una estafa, debes dejar de comunicarte con el comprador o vendedor y reportar la presunta estafa a Facebook.
¿Qué es una estafa en Facebook Marketplace?
Tanto los compradores como los vendedores pueden sufrir estafas. Algunas publicaciones también pueden ser estafas. Las estafas pueden adoptar diferentes formas, por lo que es importante saber qué son y cómo identificarlas a la hora de comprar y vender en Marketplace.
Qué es el phishing
Es una forma de robo de identidad que hace que proporciones información personal de forma voluntaria sin que te des cuenta de lo que está ocurriendo. Estos ataques los realizan personas que quieren utilizar tu información para fines deshonestos (por ejemplo, hackear tu cuenta bancaria, de Facebook o de correo electrónico).
Pueden incluir mensajes o correos electrónicos en los que se te pide información como la siguiente:
Códigos de verificación enviados a tu teléfono o correo electrónico (por ejemplo, código de autenticación en dos pasos, como el código de Google Voice).
Información de la cuenta (por ejemplo, dirección de correo electrónico y contraseña).
Los siguientes son otros tipos de phishing:
Manipulación de enlaces: estos mensajes contienen un enlace a un sitio web falso que simula ser un sitio oficial.
Fraude del director ejecutivo: estos mensajes se envían para hacerte creer que un director ejecutivo u otra persona de nivel ejecutivo te piden que transfieras dinero.
Smishing: los atacantes intentan engañarte por medio de mensajes SMS para que accedas a sitios falsos desde tu smartphone.
Qué es una estafa del comprador
En estos casos, una persona intenta comprar o intercambiar artículos sin pagar, lo que supone una pérdida de dinero para el vendedor y una ganancia para el comprador.
Podrías estar ante una estafa de este tipo si un comprador hace lo siguiente:
Reporta la transacción como fraude después de recibir los artículos que enviaste.
Dice que no recibió los artículos cuando sí los recibió.
No paga un artículo que recibió.
Qué es una estafa del vendedor
En estos casos, una persona intenta vender o intercambiar artículos sin entregarlos como prometió, lo que supone una ganancia de dinero para el vendedor y una pérdida para el comprador.
Podrías estar ante una estafa de este tipo si un vendedor hace lo siguiente:
Te envía intencionalmente un artículo muy distinto de aquel por el que pagaste (por ejemplo, recibes un artículo usado que figuraba como "Nuevo" en Marketplace).
Afirma que te envió los artículos cuando no lo hizo.
Te pide que le envíes dinero como depósito por un artículo de gran valor sin permitirte confirmar primero que es real.
Qué es una estafa en una publicación
En estos casos, una publicación parece engañosa o falsa, o atrae a los compradores para que realicen transacciones fuera de Marketplace.
Esto puede ocurrir cuando una publicación incluye lo siguiente:
Un producto con un precio sospechosamente bajo en Marketplace. Esto puede ser un indicio de que el producto o la publicación son falsos.
Una descripción que anima a los compradores a ponerse en contacto con el vendedor fuera de Marketplace.
¿Te resultó útil?
© 2024 Meta