Inicio Articulos Por su teléfono lo conocereis.
Por su teléfono lo conocereis. PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Martes, 05 de Septiembre de 2006 00:00

El estatus móvil:  en la mesa se conoce al comensal.

Los celulares y su estatus en Europa

Leyendo algunos de los sitios WEB que frecuentamos diariamente en PDA Soluciones, hemos encontrado un artículo muy singular donde se describe de manera muy detallada como será percibido el nuevo teléfono inteligente de Palm en ese mercado y como las costumbres de los Europeos difieren de los Norteamericanos y por ende esto debe tenerse en cuenta para posicionar productos y fidelizar clientes.

El artículo en mención fue escrito por Michael Mace , colaborador del sitio Canal PDA desde Silicon Valley, y quien de una muy amena y clara, expone sus puntos de vista sobre el tema.

El contenido del artículo en Español completo pueden leerlo aquí , su contenido original en Ingles desde aquí y su reproducción parcial es la siguiente:

Los tiempos que corren tienen que estar siendo frustrantes para Palm.

Por: Michael Mace

La empresa realizó hace poco el anuncio previo de que está creando un Treo 3G que se venderá a través de Vodafone dentro del año en curso. Se trata de un hito muy importante para Palm. La firma lleva años intentando ampliar la distribución de sus teléfonos avanzados en Europa, pero sin mucho éxito. Ahora, el mayor operador de móviles del mundo acoge a la empresa, indicando específicamente que ofrecerá el nuevo Treo por lo menos en el Reino Unido, Alemania, España, Italia y Holanda. Ello constituye una enorme ampliación del alcance de Palm, y debería contribuir a aumentar las ventas de la firma.

Pero ¿cuál ha sido la reacción de Wall Street a dicho anuncio previo? Ninguna. Ni el menor cambio en la cotización de las acciones de Palm. 

No es que pretenda entender por qué las cotizaciones de bolsa se comportan tal como lo hacen. Palm se merece ser recompensada por el citado avance. Pero también existen algunos motivos para el escepticismo. El primero es que será un Treo con Windows Mobile, y no un Treo con Palm OS. En mi opinión existe una demanda creciente en Europa para un buen teléfono avanzado 3G con Palm OS: Palm lleva vendidos montones de ordenadores de mano en Europa, sobre todo en Alemania, y estoy convencido de que muchos de esos usuarios se cambiarían a un teléfono 3G que utilice el mismo sistema operativo. En cambio, estoy menos seguro de que en Europa exista demanda para un Treo con Windows Mobile. En el mercado ya hay muchos dispositivos con Windows Mobile, por lo que Palm se está metiendo en un terreno muy concurrido.

Parece que las ventas del Treo con Windows Mobile en los EE.UU. están siendo decepcionantes, por lo que puede que Wall Street se esté temiendo algo parecido en Europa.

Naturalmente, es posible que Palm tenga también en cartera un Treo 3G con Palm OS para Europa. A Palm no le gusta realizar anuncios previos de sus productos con Palm OS (se supone que el único motivo por el que realiza anuncios previos de los basados en Windows Mobile es que el gobierno de los EE.UU. considera cualquier operación de Microsoft como un "acontecimiento material" que tiene que ser comunicado con tiempo, a fin de evitar que los conocedores manipulen la cotización de las acciones). En cambio, dicho requisito no afecta a los productos basados en Palm OS, de modo que es muy posible que Palm vaya a lanzar también un Treo con Palm OS a través de Vodafone. 




Sea cual sea el software que acaben llevando los terminales de Vodafone, el otro asunto del que no estoy seguro es la aceptación del diseño de producto de los Treo en los países europeos. A continuación les explicaré a qué me refiero, para que lo entiendan mis lectores de los EE.UU.

Muchos americanos cometen el error de creer que Europa está habitada por europeos. No es así: está habitada por franceses, alemanes, italianos, británicos... procediendo cada grupo de culturas muy distintas con creencias y tradiciones muy diferentes. Aparte del Mundial de fútbol, sólo conozco dos instituciones culturales verdaderamente paneuropeas. Una es el festival de Eurovisión, y no voy a intentar explicárselo. La otra es la costumbre de exhibir el teléfono móvil propio sobre la mesa durante las comidas.

Salga a comer o a cenar en cualquier país europeo, y verá que cuando la gente se sienta a la mesa, sacan los teléfonos móviles y los dejan sobre la mesa. Incluso existe una posición correcta para colocarlo, que viene a ser la siguiente: 

Obsérvese que no se sitúa el teléfono recto: tiene que parecer que lo hemos dejado descuidadamente sobre la mesa.

A continuación, todo el mundo examina de reojo los teléfonos de los demás comensales. El teléfono que uno lleva determina una sutil jerarquía de estatus. Todavía no he logrado decodificarla del todo, pero sin duda uno gana puntos si tiene un teléfono considerado elegante. La marca también influye, aunque me parece que depende del país. Por ejemplo, llevar un móvil Siemens está bien en Alemania, pero en cualquier otro lugar de Europa Occidental queda un poco roñoso. Un Nokia también da puntos, según el modelo, y me parece que un SonyEricsson hace que te consideren un poco más creativo de lo normal. Si tienes un Motorola, es que eres americano.

Y luego, está el Treo. Varios amigos europeos me han asegurado que si dejas un Treo sobre la mesa, los demás te consideran un geek, pero no en el sentido positivo de los americanos (un visionario, probablemente rico), sino en el negativo (un tipo raro, socialmente inadaptado y físicamente subdesarrollado). El teclado, que los usuarios americanos tienden a considerar como indicador de poderío e importancia empresarial, es visto por muchos europeos como una patética obsesión por los ordenadores. Por lo menos, así me lo han contado.

Es posible que dicha imagen vaya evolucionando con la salida al mercado de nuevos modelos de RIM y Nokia provistos de teclado. Pero de lo contrario, Palm lo tendrá mucho más complicado que simplemente decidir qué sistema operativo utiliza.

La otra cuestión sobre este hipotético móvil Vodafone con Palm OS es si Palm será capaz de fabricarlo. En ocasiones anteriores ya he indicado que no está claro que la versión actual de Palm OS pueda ser modificada para que funcione con las redes 3G europeas. Brighthand ha destacado que PalmSource/Access ha incumplido la fecha prevista de entrega de la siguiente versión de Palm OS, liberando a Palm del compromiso de abonar a Access unos importes mínimos bastante elevados.

Si la plataforma de Access no llega a tiempo, ¿qué más puede hacer Palm para cubrir el hueco? David Beers ha recopilado multitud de indicios que demuestran que Palm está trabajando en un sistema operativo propio, basado en Linux, para teléfonos avanzados. Yo no sé si será cierto, pero me van a permitir que sea irresponsable y especule un poco.

Adaptar Linux a los dispositivos móviles no es tan sencillo como mucha gente cree: el sistema operativo fue creado para PC y servidores, y no contempla de forma natural conceptos como el ahorro de energía y la escasez de memoria. Puede que Palm lo esté intentando, tal vez con ayuda de una de las empresas que ya se dedican al Linux móvil, pero para una compañía del tamaño de Palm, no es algo trivial.

También sabemos con seguridad que Palm trabaja en un nuevo producto secreto, que no es ni ordenador de mano ni teléfono avanzado. Y tampoco está basado en Palm OS, de modo que utilizará un software distinto. Podría ser Windows Mobile, pero me inclino a creer que Palm está creando un sistema operativo nuevo para dicha nueva categoría de dispositivos. ¿Trabajaría Palm en dos sistemas operativos nuevos al mismo tiempo? Lo dudo. Así que tal vez Palm esté creando un sistema operativo para su nueva categoría de productos (que actualmente ya está en una fase bastante avanzada de desarrollo) y también vaya a adaptar dicho SO a sus teléfonos avanzados. Puede que el SO en cuestión esté basado en Linux, y puede que no.

Si Palm crease un sistema operativo propio, con ello se cerraría el círculo de la larga y extraña evolución de Palm: la empresa volvería a estar dirigida por sus fundadores, sería propietaria de su marca y tendría un sistema operativo propio.

Insisto, no sé si lo anterior llegará a ocurrir, pero tendría gracia que así fuera ¿no?

©2006 Michael Mace 

Vía : CanalPDA

Hosting by F1 TIC

En este sitio

++++ PROYECTOS ++++



PROYECTO  REMO

++ PRESENTACIONES ++

DIAPOSITIVAS

Noticias por RSS

3ra. Encuesta

¿En que formato desea adquirir nuestra revista STYLUS?

 +++ TECNOMOVILIDAD= MENTORING & EMPRESA. + TYT SAS + F1TIC + DKM SAS +  UTS SAS  +++

Contacto:carlos.ortiz@tecnomovilidad.com +  gerencia@mentoring-empresa.com  ( +57) 3123774497 

Design a Mobile Website
View Site in Mobile | Classic
Share by: