Equilibrio acido - basico
Equilibrio acido - basico.3

Acidosis respiratoria

Etiología (Insuficiencia respiratoria tipo II).

· Obstrucción de vía aérea superior.

· Depresión del centro respiratorio (accidente cerebrovascular (ACV), traumatismo craneoencefálico (TEC), sedantes, apnea central).

· Parada cardiocirculatoria (PCR)

· Ventilación mecánica (VM) (más frecuente alcalosis).

· Defectos restrictivos (neumopatía, hemopatía, síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA), tórax inestable).

· Defecto neuromuscular (Sección medular, Botulismo, tétanos, Síndrome de Guillain-Barré, parálisis periódica hipopotasémica, curare, aminoglucósidos, organofosforados, succinilcolina).

Tratamiento: Corregir el proceso obstructivo, hipoventilatorio (ventilación con presión positiva, ventilación mecánica).

Respuesta adaptativa – compensatoria:

La adaptación se realiza por vía:

· Intracelular: 50-60% de tampón. Entrada de H+ y salida K de la célula – EN TODA ACIDOSIS. (descenso de 0,1 de pH por aumento de K = 0,2-1,7).

· Renal: excreción de H+ por el riñón (mediante NH 4 – amonio)y reabsorción de HCO 3 por el riñón. Es una respuesta tardía ya que el riñón demora en adaptarse; es por eso que hay poco aumento de HCO 3 agudamente.

equilibrio_acido_base/alteracion_desequilibrio_descompensacion

Alcalosis respiratoria

Etiología: Hiperventilación

· Hipoxia (altura, bajo FiO 2 , Anemia severa, Hipotensión).

· Enfermedades pulmonares (neumonía, enfermedad intersticial, embolia pulmonar, edema).

· Alteración del sistema nervioso central (accidente cerebrovascular - ACV, TEC, meningoencefalitis, tumores).

· Acto voluntario, fiebre, ejercicio, sepsis (sobre todo por Gramnegativos).

· Medicamentos (salicilatos, nicotina, progesterona, xantinas).

· Ventilación mecánica, embarazo, insuficiencia hepática.

Tratamiento:

· Corregir la hipoxia, anemia, tratamiento etiología (neumonía, etc.).

· Respirar en bolsa de papel.

Respuesta adaptativa – compensatoria: la corrección renal se produce mediante la eliminación de HCO 3 y retención de H+.

Acidosis metabólica

SE CLASIFICA SEGÚN EL ANION GAP (Normal = 8-12)

Anion Gap = Cationes (+) – Aniones (-).

Cationes: (Na+K+Ca+Mg) → Na+ más importante.

Aniones: (Cl+HCO 3 +SO 4 +PO 4 +Ac. Orgánicos + proteinato) → Medible Cl y HCO 3 .

Luego: Anion Gap = Na – (HCO 3 + Cl)

Por consiguiente, el anion Gap mide en sí la cantidad de aniones no medibles (ácidos orgánicos, otros ácidos).

· Si es normal es porque es por disminución de HCO 3 y aumento del Cl- compensatorio.

· Si está aumentado es por el aumento de ácidos orgánicos u otros ácidos exógenos y sin intervención del riñón (Cl-) para compensarla (en teoría, según formula no cuadra porque son cargas que se restan).

equilibrio_acido_base/anion_gap_normal

Anion Gap Aumentado (Normocloremia).-

En él no interviene el riñón y no hay reabsorción de Cloro para compensarlo; si no hay aumento de otros ácidos (endógenos u orgánicos: láctico, cetoácidos exógenos: intoxicaciones).

· Acidosis Láctica.

· Cetoacidosis (alcohólica, ayuno, diabética).

· Toxinas (Etilenglicol, metanol, Salicilatos).

· Insuficiencia Renal Aguda o crónica (retiene ácidos de desechos).

· Lesiones Glomerulares que evitan el filtrado de ácidos.

anion_gap_aumentado_normal.jpg

Anion Gap Normal (hipercloremia).-

La falla básica de la acidosis es la reducción del HCO 3 (no el aumento de otros ácidos) y, como compensación, el “Riñón” aumenta la reabsorción del cloro para no alterar el Gap.

· Pérdida de HCO 3 (diarrea, drenajes biliares u otros, ureterosigmoidostomía, fármacos inhibidores de la Anhidrasa carbónica).

· Acidosis renal (acidosis tubular renal - ATR: I, II, III, IV).

· Sobrecarga de ácidos (Cloruros de amonio y cálcico).

· Resinas de intercambio iónico.

· Fallas a nivel Tubular (por incremento compensatorio del Cl).

Tratamient o:

· Bicarbonato; se repone el 50% en 30 min y el resto en 4-6 horas.

· Asegurarse una buena ventilación (para eliminar el CO 2 compensatorio).

Respuesta adaptativa – compensatoria:

· La compensación de realiza mediante la hiperventilación.

· La retención de HCO 3 y eliminación de H+ (NH 4 ).

equilibrio_acido_base/acidosis_metabolica

equilibrio_acido_base/funcion_respiratoria_compensatoria


Create a Mobile Website
Ver el sitio en móvil | clásico
Share by: